Newsflash

The Journal of Sport and Healt Research (JSHR) is an associated journal to D.A.A. association, a professional health journal, sport and education.

2017
  • Vol 9 N1 January-April 2017

    VOLUME 9 (Number 1)             

    January - April 2017 

     

    Review Articles

     
    Recuenco, D.; Juárez, D.; (2017). Variabilidad de la frecuencia cardíaca. Consideraciones para su aplicación en el análisis de la carga y el rendimiento en fútbol. Journal of Sport and Health Research. 9(1):1-14.

     

    Original Articles

     
    15 Grao-Cruces, A.; Fernández-Martínez, A.; Teva-Villén, M. R.; Nuviala, A. (2017). Autoconcepto físico e intencionalidad para ser físicamente activo en los participantes del programa Escuelas Deportivas. Journal of Sport and Health Research. 9(1):15-26.
     
    27 Herrera, E.; Pablos, A.; Chiva-Bartoll, O.; Pablos, C (2017). Efectos de la Actividad Física en la Salud Percibida y Condición Física de los Adultos Mayores. Journal of Sport and Health Research. 9 (1): 27-40.
     
    41 Lane, D. C.; DeCamp, W. (2017). ‘Sports will Keep ‘em out of Trouble’: A Comparative Analysis of Substance Use among Adolescents and Young Adults. Journal of Sport and Health Research. 9(1):41-52.
      
    53 López, M.L.; Rivera, E.; Herencia, M. (2017). Educación Física y Desigualdad Social. Percepciones de los docentes en centros de riesgo de exclusión social en la zona norte de la provincia de Granada. Journal of Sport and Healt Research. 9(1):53-64.
     
    65 Caracuel, R., Zurita, F., Padial, R., Cepero, M., Torres, B., y Collado, D. (2017). Práctica de actividad física y consumo de sustancias nocivas en adolescentes. Journal of Sport and Health Research. 9(1); 65-74.
     
    75 Cuervo, C.; Cachón, J.; González, C.; Zagalaz, M.L. (2017). Hábitos alimentarios y
    práctica de actividad física en adolescentes. Journal of Sport and Health Research. 9(1):75-
    84.
     
    85 Quesada, D.; Gómez-López, M. (2017). Perfiles motivacionales de los usuarios de un
    centro deportivo público. Journal of Sport and Health Research. 9(1):85-96.
     
  • Vol 9 Suplemento 2017

    VOLUME 9 (Supplement 1)

    2017

                

     

    Review Articles

     
    97 Bretón, S.; Castro, M. (2017). Adolescencia y baloncesto. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):97-108.

     

    Original Articles

     
    109 Feria-Madueño, A.; De Pena-García, F.J; Sánchez-Camacho, F. (2017). Activación aguda en miembros inferiores para la mejora de la potencia anaeróbica máxima. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):109-114.
     
    115 Campos-Mesa, M.C.; Corral-Pernía, J.; Chacón-Borrego, F.; Castañeda-Vázquez, C. (2017). Need to introduce teaching of safe and protected teacher training techniques (SAFE FALL). Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):115-120.
     
    121 Cueto-Martín, B.; Morales-Ortiz, E.; Burgueño, R.; Medina-Casaubón, J. (2017). M.A.M.I. DEPORTE: Una Metodología Activa para la Mejora de la Iniciación al Deporte. Estudio preliminar. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):121-128.
      
    129 Mingorance, A.C.; Trujillo, J.M.; Cáceres, P.; Torres, C. (2017). Mejora del rendimiento académico a través de la metodología de aula invertida centrada en el aprendizaje activo del estudiante universitario de ciencias de la educación. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):129-136.
     
    137 DelCastillo-Andrés, O.; Toronjo-Hornillo, L.; González-Campos, G.; Toronjo-Urquiza, M.T. (2017). Propuesta de intervención “Safe Fall”: prevención de lesiones en escolares mediante formas seguras y protegidas de caer. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):137-142.
     
    143 Burgueño, R.; Sicilia, A.; Lirola, M.J.; Alcaráz-Ibáñez, M. (2017). Propiedades Psicométricas de la Escala Conducta Democrática y Conducta Autocrática. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):143-150.
     
    151 Castro-Sánchez, M.; Puertas-Molero, P.; Ubago-Jiménez, J. L.; Pérez-Cortés, A. J.; Linares-Manrique, M.; Zurita-Ortega, F. (2017). Consumo de tabaco y alcohol en universitarios. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):151-162.
     
    163 Pradas, F.; Quintas, A.; Gallego-Tobón, C.; Castellar, C. (2017). Una actividad educativa novedosa en educación física para la enseñanza de los deportes de raqueta y pala: el Vince Pong. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):163-170.
     
    171 Espejo, T.; Chacón, R.; González, G.; Padial, R.; Linares, M.; Muros, J.J. (2017). Efectos del ciclismo en la potencia aeróbica (VO2Max). Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):171-176.
     
    177 Martínez-Martínez, A.; San Román, S.; Zurita, F.; Fernández-Revelles, A. B.; Cachón, J.; Pérez-Navio, E. (2017). Universidad o mercado laboral: preferencias de los jóvenes a su futuro al terminar los estudios de bachillerato y formación profesional. Journal of Sport and Health Research. 9(supl 1):177-186.
  • Vol 9 N2 May-August 2017

    VOLUME 9 (Number 2)             

    May - August 2017 

     

    Review Articles

     
    187 Soler-Lanagrán, A.; Castañeda-Vázquez, C. (2017). Estilo de vida sedentario y consecuencias en la salud de los niños. Una revisión sobre el estado de la cuestión. Journal of Sport and Health Research. 9(2):187-198.

     

    Original Articles

     
    199 Toledo-Domínguez, I.; Serna-Gutiérrez, A.; Díaz-Meza, I.; Lozoya-Villegas, J.; Tolano-Fierros, E. (2017). Efecto de un programa de activación física sobre el índice de masa corporal y la aptitude física en escolares. Journal of Sport and Health Research. 9(2):199-210.
     
    211 Arriscado, D; Dalmau, JM; Zabala, M; Muros, JJ. (2017). Health-related physical fitness values in children from northern Spain. Journal of Sport and Health Research. 9(2):211-222.
     
    223 Muñoz, D; Sánchez-Alcaraz, BJ; Courel-Ibáñez, J; Díaz, J; Julián, A; Muñoz J. (2017). Diferencias en las acciones de subida a la red en pádel entre jugadores profesionales y avanzados. Journal of Sport and Health Research. 9(2):223-232.
      
    233 Espinosa-Sánchez, M. (2017). A standing long jump study in pre adolescents aged 9-13. Journal of Sport and Health Research. 9(2): 233-246.
     
    247 Cardozo, L.; Yanez, C. (2017). Efecto del entrenamiento pliométrico vs. thera-band en la altura de salto vertical en jóvenes futbolistas. Journal of Sport and Health Research. 9(2):247-262.
     
    263 Conesa-Ros, E.; Angosto, S. (2017). Análisis del contenido de “expresión corporal” en los planes de estudio de grado en ciencias de la actividad física y el deporte en universidades españolas. Journal of Sport and Health Research. 9(2):263-272.
     
    273 Morales, V.; Torres, M.; Espinosa, M. (2017). Inclusión del Deporte de La Vela, como asignatura, dentro de los nuevos Planes de Estudio de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Journal of Sport and Health Research. 9(2):273-284.
  • Vol 9 N3 September-December 2017

    VOLUME 9 (Number 3)             

    September - December 2017 

     

    Review Articles

     
    285 Jiménez-Morgan, S.; Hernández-Elizondo, J. (2017). Efecto del ejercicio sobre la fatiga asociada al cáncer de mama en mujeres: meta-análisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados. Journal of Sport and Health Research. 9(3):285-290.

     

    Original Articles

     
    291 Morente, A.; Yuste J.L.; Pérez, J.A.; Llorente-Cantarero, F.J. (2017). Effects of an official football-7 match on hydration status on a team of prepubertal children: Pilot Study. Journal of Sport and Health Research. 9(3):291-300.
     
    301 Martínez-Moreno, A; Díaz, A. (2017). Evaluar la gestión de la calidad en los servicios deportivos municipales de la Región de Murcia. Modelo EFQM. Journal of Sport and Health Research. 9(3):301-310.
     
    311 Martín-Moya, R.; Ruiz-Montero P. J. (2017). Aspectos clave en programas de condición física y prevención de lesiones en el fútbol: una revisión narrativa. Journal of Sport and Health Research. 9(3):311-328.
      
    329 Arriscado, D.; Martínez, J.A. (2017). Entrenamiento de la fuerza explosiva en jóvenes deportistas: Un estudio piloto. Journal of Sport and Health Research. 9(3):329-338.
     
    339 Clemente, A.L.; Del Hierro, D.; Jimémez, V.; Sacedón, D.; Santacruz, J.A.; Cerro, D. (2017). Conocimiento de los beneficios de la actividad físico-deportiva en las personas mayores según variables socio-demográficas. Journal of Sport and Health Research. 9(3):339-346.
     
    347 Arias-Tomé, A. (2017). Videojuegos activos de Microsoft Kinect y gasto energético en adolescentes y adultos jóvenes sanos. Journal of Sport and Health Research. 9(3):347-356.
     
     
    Experiences and reflections
     
    357 
    Pérez-González, Benito. (2017). La resistencia a la regresión a la media. El caso del
    Atlético de Madrid, campeón en eficiencia económica desde 2014. Journal of Sport and
    Health Research. 9(3):357-368
    .
Journal of Sport and Health Research - 2009